Como bloggers, todos hemos pasado por fases de poca productividad. Puede que se trate de problemas con nuestra vida offline, falta de tiempo o simplemente falta de inspiración. Pero hay veces en las que la creatividad simplemente no fluye de la forma en la que nos gustaría. En mi caso particular, el problema no siempre es que no tengo cosas sobre las cuales escribir, sino que automáticamente doy por hecho que lo que voy a escribir no va a estar a la altura de mi contenido habitual. Muchas veces no nos damos la oportunidad de intentar escribir por miedo al fracaso. Si quieres ser un blogger de éxito, la mitad de la batalla consiste en aprender cómo funciona tu proceso creativo y la forma en la que explotas tu conocimiento. Sin embargo, muchas veces no es posible mantener viva la llama creativa y caemos en un lastimoso bucle de inactividad bloguera. Digamos por ejemplo que tienes un blog de cruceros por el Mediterráneo y hace unos días que no te surgen nuevas ideas para posts nuevos. Estas son algunas ideas para sacarte del bloqueo del escritor. Diversifica tu temática Es posible que sólo escribas sobre cruceros porque es el tipo de viaje que más practicas, sin embargo, escribir para nichos de público muy cerrados limita tu capacidad de acción. Busca temas afines al nicho principal de tu blog, infórmate y lee otras publicaciones para tener una idea de lo que hace la competencia. Ponte un horario Busca tiempo para escribir como si no estuvieras bloqueado. Siéntate delante de la pantalla aunque no fulya la creatividad inmediatamente. Si haces este ejercicio constantemente, llegará el momento en que tu musa se acostumbrará a la rutina y aparecerá a la hora de siempre. Apaga la autocrítica No juzgues lo que escribes mientras estés escribiendo, espera al momento de la edición para evaluar con ojo crítico lo que has hecho. A veces la creatividad está reñida con la objetividad. Ya decidirás si es bueno o no. No te preocupes por la gramática o la otrografía Hasta el momento de la edición. Si gastamos nuestra energía en cuidar cada mínimo detalle de lo que escribimos, no nos va a quedar nada para lo más importante: contar la historia. Elimina las distracciones Apaga los vídeos de gatos del youtube y ponte a escribir tu última experiencia en Venecia. Haz ejercicios de escritura Como en el cole. Siéntate y escribe una redacción sobre un tema no necesariamente relacionado con tu blog. Te servirá para reactivar tu imaginación y a lo mejor te surgen nuevas ideas para escribir en tu blog. Replantéate tu escritorio y espacio de trabajo Haz todo lo posible para estar cómodo en el lugar en el que ocurre el proceso creativo. ¿Es cómoda tu silla?, ¿hay buena iluminación?, ¿está ordenada tu mesa? Muévete Relacionado con el punto anterior, a lo mejor necesitas variedad para despertar tus musas. Escribe en un café, en la calle, en un parque… Mira las fotos del viaje antes de empezar a escribir Muchas veces puedes refrescar las sensaciones de un viaje (y ya de paso la inspiración perdida) viendo de nuevo las fotos de tus viajes. Ten siempre el editor de texto abierto mientras editas las fotos y así estarás listo para plasmar tus sensaciones.
↧